Después de comprar en 1933 un terreno cercano a la localidad de Tombeek, la aseguradora La Prévoyance Sociale encargó a Maxime Brunfaut, un joven arquitecto de sólo 24 años la construcción de un sanatorio para 150 hombres.

El 30 de septiembre de 1937, apenas 13 meses después del inicio de las obras (todo un record para la época) se inauguró el edificio.El inmueble es sencillo y funcional, claro ejemplo del estilo modernista propio de los años 30.
.JPG)
El nombre Joseph Lemaire se puso en homenaje al que era en aquel momento el director de la La Prévoyance Sociale.Durante la II Guerra Mundial el hospital se puso a disposición de la Cruz Roja y se aumentó su capacidad hasta las 235 camas.A lo largo de los años fueron variando sus usos: fue una unidad de cuidados para enfermos crónicos, un centro de neurología y terminó funcionando como una institución geriátrica.

50 años después de su inauguración, en 1987, la empresa cerró el hospital y éste fue vendido a otra sociedad, que no tardó en abandonarlo ante las numerosas dificultades de financiación.
.JPG)
.JPG)
Una asociación trata ahora de salvar el sanatorio, aunque quizá sea ya demasiado tarde. Esta información la hemos obtenido de
su página (
http://www.redhetsanatorium.be/fr/index.php?mod=intro )
.JPG)
Nos adentramos en él, siempre vigilando el suelo, que está lleno de cristales...
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Restos de un quirófano...
.JPG)
Lo que antaño fue un laboratorio...
.JPG)
Y su sala de calderas!
.JPG)
Algunas de sus habitaciones...
+(Small).JPG)
.JPG)
y por ultimo, una comparativa: esta es su sala de juegos, antes....y ahora.......

.JPG)
Si quereis, podeis ver el video que hicimos para CELA TV en nuestra web
http://www.celatv.com/Pd/ El texto de la introducción es de Stewie, y lo podeis encontrar en
http://www.celatv.com/ . Gracias compañero!!!