05. Aldealpozo: Aparentemente bien conservada, y absolutamente, y de nuevo, en mitad de la nada. sorprende que la mayoría de las estaciones de esta linea se encontrasen muy alejadas (bajo nuestro punto de vista) de las poblaciones, de hecho muchas veces nos costaba creer que alguien pudiera realizar a pie el trayecto que separaba alguna de las estaciones hasta el pueblo en cuestión.
06.Valdegeña: No se trata de una estación, sinó de un apeadero, como vereis en las fotos. Situado justo a la salida de un tunel, tambien abandonado, y que por supuesto recorrimos a pie, convirtiendose ésta en una de mis mejores experiencias en el mundo de lo abandonado.
De todas formas, si hay un adjetivo que describa este apeadero, es "entrañable" y digo esto por que fue increible a la vez que emotivo el recibimiento que nos hicieron los lugareños, que nos trataron como si fueramos estrellas de la TV....una manada de niños en bicicleta nos acompañó hasta el apeadero, así como una pareja de ancianos que habian conocido el apeadero desde que se construyó, y que nos proporcionaron información del lugar, e incluso insistieron en que "querían salir en alguna foto".... y todo esto bajo la atenta mirada de algunos lugareños que se acercaron a curiosear a los "mozos de la ciudad que están haciendo fotos a la estación". Increible, de verdad...si alguna vez algún residente en Valdegeña lee esto, de verdad: MIL GRACIAS!!!!!!!
Detalle de la otra boca del tunel:
07. Villar del Campo: La estación ha sido derruida, en su lugar se puede observar una explanada de baldosas. se conserva el antiguo edificio de ferroviarios, los servicios y el muelle, así como el cartel, comido por el sol.
Detalle del suelo de la estación, derruida:
08. Ólvega: La encontramos extrañamente pintada de rosa, suponemos que habría sido utilizada posteriormente para algún otro uso. Sin duda la más curiosa...
09. Ágreda: en perfecto estado como podeis observar en las fotos. Justo al lado encontramos un moderno edificio abandonado que fue vivienda de ferroviarios, y que podreis ver proximamente en el blog ya que le haré entrada propia. No hay fotos del interior de la estación por que el suelo de la segunda planta era muy inestable y nos aconsejó un lugareño que mejor que no subieramos.
10. La Nava- Tarazona: Estación inexistente, no quedaba ni rastro de ella, al igual que en Villar del Campo, el muelle nos dio la triste bienvenida, acompañado solamente por el suelo de baldosas de la estación y el viejo cartel....una pena...