domingo, 21 de septiembre de 2008

Azucarera de Aranda de Duero

El pasado mes de agosto y durante 5 dias tuve el honor de asistir a la primera kedada ferrosanitaria del club CELA, organizada y presidida por Stewie y en compañía de los inigualables Pepita-Lain e Ivanín.


Recorrimos Castilla y León con varios objetivos fijos, aunque el plato fuerte de la quedada era la ruta ferroviara abandonada Soria-Castejón, con sus 16 estaciones, tambien nos dio tiempo a pasarnos por la azucarera abandonada de Aranda de Duero.

La azucarera de Aranda de duero, era propiedad de Ebro-Puleva. Cerró en 1996 y despidió a 200 trabajadores (aprox.)

Antes de adentrarnos en el edificio principal, por una ventana accedemos a un pequeño bloque, donde se guardaban documentos y otros enseres.

La fábrica en si, se encuentra totalmente diáfana ya que la maquinaria fue sacada para llevarla a otras azucareras, de esa manera y para poder extraerla, fue necesario derribar parte de la fachada y tambien la totalidad de los pisos primero, segundo y tercero, quedando la fábrica con este aspecto:

Dado que no había mucho que ver, debido al estado de la fábrica, nos adentramos en lo que fueron sus oficinas, en la primera planta.


en ellas encontramos multidud de documentos que nos proporcionan muchos datos de la factoría.

Subimos al segundo piso, donde nos topamos con lo que parece ser el despacho de su director general.


y quizá lo mas espectacular y en mejor estado: el Laboratorio




Impresionados, volvemos a salir al exterior...esta vez, dando una vuelta por el recinto, hallamos unas naves que creemos que se usaban como almacén, y un taller de vehículos, un almacén totalmente vacío, pero que aún conserva sus estantes...y muchas otras cosas.


Fue una visita espectacular dado el estado de las oficinas y sobretodo el laboratorio.
He de decir que la azucarera se encuentra vigilada las 24 horas del dia, y que no se permite el acceso a nadie a su interior.

Los vecinos (hay unas casas justo enfrente) están avisados y ante cualquier movimiento, avisan a la guardia civil.


En breve, nuevas entradas de la quedada ferrosanitaria.

martes, 2 de septiembre de 2008

Club Alpino Guadarrama

El puerto de Navacerrada alberga este lugar con encanto y con unas tremendas vistas...




Lleva menos de un año cerrado por lo que nos comentan, pero ha sido salvajemente saqueada por chatarreros (de hecho, mientras se realizaron las fotografias, pululaban por allí amigos de lo ajeno...metalico)

Visitada durante la kedada madrileña del club CELA, podreis verla en video en CELA TV muy pronto!

Localización gracias a Shadow, de http://www.loslugaresolvidados.blogspot.com/

Planta principal:

Bar, para los clientes!

Salón principal, aún conserva los sillones!


La cocina:


Uno de sus comedores:



La viva imagen de la desolación??


Subimos a la planta de arriba, a las habitaciones!


En la planta superior, recorriendo el pasillo, encontramos las habitaciones, como indicaba el panfleto encontrado allí mismo, de 2 o de 4 personas:







Y termino con dos documentos encontrados allí mismo, un folleto de publicidad de cuando estaba en uso:

Y una invitación para usar las instalaciones.


Solo añadir que fue un placer compartir 3 dias con la gente del comando centro del Club CELA, un placer haberos conocido y gracias por vuestra acogida!!!

saludos!!!

miércoles, 6 de agosto de 2008

La estación de Vallcarca

Oculta bajo la enorme cementera (en activo) encontramos esta pequeña pero atractiva estación, obsoleta desde hace años, su interior, comido literalmente por el polvo, alberga un encanto especial para los amantes de lo abandonado y de la fotografía.



Ya desde el andén...


Nos adentramos en ella...

Vestíbulo principal, para la compra de billetes...

Escaleras para acceder a los pisos superiores, donde se encontraban varias habitaciones, cocinas y la sala con la maquinaria para el cambio de agujas...


Sala del cambio de agujas:

Detalles de las habitaciones de la segunda planta:


Y como siempre, me despido con una ultima foto...tomada gracias a SergioT!

Saludos!

Sí eres aficionado a la fotografía...

No te pierdas el juego creado por mi amigo Oriol!!