domingo, 18 de septiembre de 2011

Artesanía "las vasijas"

Hola!!!

Hay veces que uno necesita desconectar del mundo por un periodo de tiempo, tomarse unos meses de reflexión y relax, unos meses de hacer otras cosas y de, simplemente, dejar que el calendario avance.

Durante este tiempo no he dejado de lado la exploración, simplemente he dejado de mezclar abandonos con internet. El resultado son unas pilas muy cargadas y una nueva "temporada" de Ultima Visita en la que espero veros y leeros por aquí!

Estoy de nuevo por aquí, como digo, con muchas ganas, así que no me enrollo más y os presento un lugar pequeñito pero con mucho encanto:

Taller de artesanía "las vasijas"

Este lugar nos cautivó desde el inicio, un inicio bastante atormentado ya que el lugar se encuentra bajo vigilancia "pasiva" y por este hecho nos costó bastante entrar.

Pero una vez dentro el aroma a viejo, a humedo y a tiempo pasado nos impregna. Es hora de sacar las cámaras y ponerse a disparar...

Un pequeño almacén donde todavía quedan restos de actividad...

La cadena de montaje, maquinaria oxidada por doquier.
Almacenes colindantes, seguramente usados para almacenar las piezas ya terminadas...


Alguno de ellos, con sorpresa!



Aquí encontramos un pequeño taller de repuestos, quizá para la maquinaria de la fábrica:



Y por último, la estancia que da nombre a este reportaje:

Hasta pronto!!

miércoles, 6 de julio de 2011

Los abandonos están de luto...

El pasado jueves 30 de Junio de 2011 los abandonos perdieron a un gran explorador, y los exploradores perdimos a un gran amigo.

Alex, Cibersurfer, nos ha dejado demasiado pronto....en nuestro recuerdo siempre quedarán esos abrazos con los que siempre nos recibía, esas risas que nos hemos echado juntos...y por supuesto esos inolvidables viajes por Europa, donde juntos recorrimos Reino Unido, Bélgica, Holanda....

Son muchas cosas que ahora me vienen a la mente, pero si algo destacaba de Alex, era que siempre que te escuchaba, lo hacía con atención, con ilusión, le contases lo que le contases, siempre estaba, siempre opinaba, siempre se ilusionaba por cualquier cosa, y lo demostraba con su risa.

En fin, no me extenderé mucho, tan solo me apropiaré de una frase de Raquel, hermana de Álex: RECORDAD QUE MIENTRAS PENSEMOS EN ÉL, SEGUIRÁ VIVO SU RECUERDO, Y CUANDO MIREIS AL CIELO CADA NOCHE Y VEAIS LA ESTRELLA MÁS BRILLANTE SERÁ EL FLASH DE SU CÁMARA, QUE NO PARA"

Hasta siempre, "Hamijo". Fue un placer conocerte. Vayas a donde vayas, estés donde estés, se muy feliz.


Descansa en paz, compañero.

domingo, 15 de mayo de 2011

Bolleria industrial

Antes de empezar con este nuevo viaje, me gustaría pedir unas tímidas disculpas por todo este tiempo que he "abandonado" el blog, pero la verdad es que últimamente mi tiempo libre escasea...han sido numerosos los mails que he recibido preguntando si estaba todo bien, y diciendome que cuando iba a volver...pues bien, todo correcto, como digo, solo se trataba de un problema de falta de tiempo.
Este lugar que os presento lo visitamos hace más de 3 años.

Las fotos poco tienen que ver con las últimas que he publicado en el blog, así que no espereis fotos de calidad. Eso sí, os ayudarán mucho a haceros una idea de la grandeza de este lugar. Están hechas con una NIKON coolpix de 5mp y sin trípode.


Esta fábrica la encontramos por casualidad yendo a otro lugar, no pudimos evitar la tentación de colarnos por un cristal roto a ras de suelo e inmediatamente llamamos a Marc, quien no dudó en coger el coche y venirse con nosotros para visitarla. Podeis ver aquí el Reportaje de Marc. Cuando salimos de allí, prometimos no publicar las fotos de este lugar hasta que no desapareciera o fuera vandalizado, y eso es lo que hemos hecho.


Actualmente la fábrica no existe, quiero decir, existe pero no como la vereis en las fotos. De ahí que me permita el lujo de mostrar imágenes de su exterior.

De ella solo quedan las paredes exteriores, por dentro fue totalmente canibalizada y arrebatada de todos sus tesoros, cristales rotos, paredes agujereadas.....parecía que había pasado una guerra. Fue pasto de vándalos, grafiteros, chatarreros....y la última vez que la visité (Abril 2010) tuve que pedir permiso para entrar. Había gente viviendo dentro.

Empezamos por las oficinas:
Realmente lo más espectacular de la fábrica, tenía todavía todo el material, ordenadores, aires acondicionados, bolígrafos, papeles.....
Toda la contabilidad de la factoría a nuestro alcance!!!!
El despacho, posiblemente, del director:

Al mismo nivel, una sala de reuniones pequeña.Y tras el pasillo, un baño, con algunos detalles.

En el piso superior encontramos una sala de reuniones y/o exposiciones con todas las sillas todavía puestas en una especie de guiño a épocas pasadas.

Numeroso material tal como cajas registradoras, máquinas de escribir...como si se tratasen de cadáveres repartidos por la estancia.

Televisores, ordenadores, maquinaria....y hasta una caja fuerte! (a la que le quedaba poco de "fuerte")
Y bajamos a la fábrica, que para aquél entonces (hablamos del año 2008) ya había sido vandalizada.

En el piso inferior encontramos la zona almacén.
Y los vestuarios de los trabajadores.



Y una estancia que parecía estar alquilada a otro negocio, parecía una carpintería.

Un taller mecánico, que suponemos sería para reparar las furgonetas de reparto de la empresa de bollería.

Y la sala de maquinaria.

Y al final, aguardandonos en silencio, nos vigilaban los tanques de harina. Uno de ellos todavía lleno a rebosar.
No recuerdo en que momento, pero escuchamos ruido en el piso de arriba. Habían entrado un grupo de quinceañeros y el material de oficina volaba por los aires. Nos encaramos con ellos y se creyeron que eramos "del ayuntamiento" (supongo que se debieron extrañar que no estuviéramos destrozando nada y solo estuviéramos haciendo fotos) así que se marcharon un tanto extrañados. Recuerdo que volvimos al cabo de una semana y la fábrica ya había empezado su bajada en picado: Las oficinas estaban destrozadas, habían robado material (que comprobamos como estaba todo desperdigado por el recinto de fuera) y había todavía más pintadas que las que habeis podido ver en las fotos. Una pena realmente...

Decidí volver al cabo de los años, con miedo...y como antes he explicado, ya no quedaba nada, solo 4 paredes y gente viviendo dentro....

Que debió ser de la vieja BH???

Hasta pronto.


Visita realizada junto con Olga, Roger, Markos y Marc. Gracias!!!!!!!!!

Sí eres aficionado a la fotografía...

No te pierdas el juego creado por mi amigo Oriol!!